El portal de Entre Ríos
María Luz Tesuri se consagró campeona Argentina de Cross Country

Fue en el Nacional de Cross Country que se desarrolló en Buenos Aires. La "Zurda" ratificó su buen momento con un nuevo nacional, tras haberse adjudicado el entrerriano que se desarrolló en la ciudad.

En las instalaciones del Colegio Ward, en Morón, se cumplió una nueva edición del Campeonato Nacional de Cross Country. Culminó con las pruebas para las categorías superiores (mayores y u23), sobre 10 km.


La atleta de la ciudad, radicada en Buenos Aires, empleó un tiempo de 38.16 para los 10 kilómetros en una competencia exigente, y el segundo puesto correspondió a la chubutense Evangelina Thomas (39m14s), quien acaba de regresar a las competencias tras varios años de ausencia. El podio se completó con la atleta local Antonella Guerrero (40m32s).


En varones mayores estuvieron varios de los mejores fondistas del país y triunfó el entrerriano -ahora representante de Santa Fe- Marcos Julián Molina con 32m27s, seguido por los chubutenses Eulalio Muñoz (32m48s) y Joaquín Arbe (32m57s). En la u23 los nuevos campeones son Agustín Da Silva (Misiones) con 32m20s y Rocío Ortiz (Santa Fe) con 40m56s.


Fuente El Dia

Hoy es el Día Mundial contra la Trata de Personas

La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y el sexo. La Organización Internacional del Trabajo calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso. En esa cifra se incluye también a las víctimas de trata para la explotación laboral y sexual. Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas. En 2013, la Asamblea General de la ONU, sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial y se designó al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata, registró AIM.

Se realizó una jornada sobre sanidad y producción porcina, en chivilcoy

Chivilcoy (buenos aires) – el servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria (senasa), realizó el pasado 26 de julio, en el centro universitario chivilcoy, una nueva jornada de extensión formativa sobre sanidad y producción porcina, destinada a médicos veterinarios, productores agrícolas ganaderos y público en general de la zona.