Máximo Kirchner llamó a no pagarle al FMI: ¿desafía a Alberto Fernández?

El hijo de la expresidenta y actual diputado nacional consideró que no hay que pagarle al organismo si ello implica una menor calidad en salud y educación

Máximo Kirchner, diputado nacional e hijo de la expresidenta Cristina Fernández, consultó durante un acto en Plenario Regional de la CGT en la Unión Ferroviaria de Victoria, en el partido bonaerense de San Fernando si habría que pagarle al Fondo Monetario Internacional.

"A costa del hambre de los argentinos y las argentinas; a costa de la falta de trabajo de los argentinos y las argentinas; a costa de una menor calidad en salud y educación pública: ¿hay que pagarle al Fondo Monetario Internacional?, ¿sí o no?", preguntó ante un público que inmediatamente vociferó: "¡Nooo!".

"Alberto Fernández le pide al Macri que renegocie la deuda con el FMI. Mientras tanto, el hijo de quien lo puso en su lugar, advierte que la intención es no pagarle al FMI. Datos de la realidad que sirven para delinear el plan de gobierno que nos conduce a donde todos ya Saabemos"

De proponer no pagarle al FMI, Máximo Kirchner estaría desafiando al candidato a Presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien le pidió públicamente a Mauricio Macri renegociar el acuerdo con el fondo.

Ante esto, el periodista Ignacio Montes de Oca habló de "rumores de una fuerte tensión entre Alberto que se cree ganador y La Cámpora, cuyos integrantes están decididos a recordarle quien lo puso en su lugar. La aparente torpeza de Máximo no sería otra cosa que marcarle el rumbo al presidente. Y el mensaje de Venezuela, también.


Alberto Ferenandez Arrepentido y Temeroso Por Los Discursos.

Fernández y Bolsonaro mantuvieron en las últimas jornadas un fuerte contrapunto, en el que el presidente brasileño dijo que si el Frente de Todos gana las elecciones generales habría una "situación bastante conflictiva" entre ambos países y no quería "hermanos argentinos huyendo para acá", mientras el candidato peronista lo calificó de "misógino y racista".


En la entrevista de anoche, observó al respecto: "La unidad con Brasil es mucho más importante que (Jair) Bolsonaro", y aseguró que dejará de confrontar con el jefe de Estado del vecino país, y le recomendó a Mauricio Macri, que "modere a su fuerza" política "porque también genera intranquilidad".


"Todos saben lo que opino, no me gustan las bravuconadas, pero eso puede lastimar el vínculo con Brasil y es un vínculo que tenemos que cuidar", admitió Fernández en declaraciones a Telefé.