Los principales
reclamos que llevan adelante los gremios son que se normalice el
abastecimiento de combustible y que los precios sean similares a los de
Capital Federal, una actualización de la tarifa de fletes, ya que el
sector advierte sobre un aumento que vienen registrando los costos, y
por último plantean la necesidad de acceder sin dificultades a los
insumos necesarios para la actividad, como repuestos y neumáticos.
A esta hora del día hay movilizaciones de transportistas en diferentes
provincias, especialmente en Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero,
Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Catamarca y Buenos
Aires. Se impide la circulación del transporte de carga, mientras que
hay una libre circulación de los automóviles particulares, el transporte
de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia.
Según pudo saber este medio, en lo relacionado a la exportación de
granos, en la zona portuaria del Gran Rosario la mayor complicación es
en Timbúes donde están bloqueados los ingresos a la misma. También, en
dicha región, hay protestas y bloqueos en el cruce de las rutas 11 y 19,
en la Autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de Villa
Constitución, en la AO12 y Ruta 18, en varios puntos de la Ruta 34, y en
la Autopista Rosario-Santa Fe, en el Puente La Ribera.
A todo
esto, los transportistas de la Unión Nacional de Transportistas y Afines
de la República Argentina (Untra) ayer llevaron adelante diferentes
bloqueos en Neuquén y en Río Negro, y en esta jornada se mantiene la
protesta en la rotonda que une la Ruta 151 con el Tercer Puente, entre
Neuquén y Cipolletti, donde pasaron toda la noche. Impiden el paso de
camiones, pero la policía armó desvíos para colectivos y autos
particulares.
En un comunicado, el gremio reclamó al Gobierno
una cláusula gatillo para que las tarifas sean proporcionales a la suba
del combustible, y monitorear al cumplimiento de la misma. También
mejoras en las playas de camiones, y apoyo financiero del Estado para
poder superar la crisis que atraviesa el sector por la suba del precio
de los combustibles por un lapso mínimo de 12 meses, en cumplimiento con
la Ley de abastecimiento.
• Tucumán
La provincia de
Tucumán es otro de los epicentros de la protesta de los transportistas
de carga. Ayer hubo bloqueos en algunos accesos a la capital provincial y
en zonas del interior, que fueron organizados por la Cámara de
Transportistas de Carga de Tucumán. En las próximas horas las
autoridades gubernamentales mantendrían un encuentro con los principales
referentes de las actividades productivas con el objetivo de destrabar
el conflicto.
Los puntos de mayor conflicto se registran en los
cortes de la ruta 302, en el distrito de Cevil Pozo, y por otro lado en
la rotonda de empalme con la ruta 9, que es uno de los lugares de acceso
a San Miguel de Tucumán. Según se informó, se permite por dicha zona la
circulación de colectivos de pasajeros y autos particulares.
• Corte en San Nicolás
A raíz de la protesta la zafra azucarera fue interrumpida, según
anunció el Centro Azucarero Argentino (CAA). “A pesar de las medidas
adoptadas por la industria azucarera para afrontar la zafra con la
debida previsión en materia de abastecimiento de energía e insumos,
lamentamos informar que la zafra ha tenido que ser interrumpida”,
informaron desde la entidad.
Por último, para los integrantes
del CAA, esto significa “un trastorno importante, especialmente en
cuanto a perjuicio económico, por lo que implica cada arranque de
ingenio, la ruptura de la cadena de cosecha-transporte-molienda de la
caña, y la caída de empleos y servicio”, publicó InfoBae.
• Apoyo a la medida de fuerza
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se
pronunció hoy a favor de la protesta de los transportistas de carga.
“Compartimos el reclamo que están realizando los transportistas en
distintas zonas del país porque. Sin gasoil no podemos seguir Ellos son
quienes transportan todos los días insumos y productos que el campo
consume y genera. El gobierno debe asegurar el abastecimiento de los
combustibles para que los distintos sectores puedan seguir trabajando”,
expresó el dirigente desde su cuenta personal de Twitter.
Con un
profundo silencio del Gobierno sobre la problemática, más allá de
algunas medidas que se tomaron la semana pasada, hoy a las 17hs el
ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá con los
integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería de diputados. Si
bien la reunión estaba programada con anterioridad, la problemática del
gasoil seguramente será uno de los ejes del encuentro.
Sigue a nivel nacional por tiempo indeterminado el paro de los transportistas de carga, en medio de una situación cada vez más complicada por el faltante de gasoil que impacta en más de 20 provincias del país • La medida de fuerza es organizada por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap)